Modelo de Mutuo Simple

28 Jul 2014 08:57 #1 por Jorge Estrada
Modelo de Mutuo Simple Publicado por Jorge Estrada
Aquí les dejo un aporte modesto que se que a mas de alguien le podrá ayudar.- Muchas bendiciones
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: juan avelar o

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jul 2014 12:09 #2 por juan avelar o
Respuesta de juan avelar o sobre el tema Modelo de Mutuo Simple
Importante aporte,pues de eso se trata la comunidad,Gracias y siga aportando que siempre hay alguien que le ayudara el modelo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

13 Abr 2017 05:13 #3 por guevarag87
Respuesta de guevarag87 sobre el tema Modelo de Mutuo Simple
gracias

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 May 2017 15:29 #4 por KAREZ
Respuesta de KAREZ sobre el tema Modelo de Mutuo Simple
mil gracias

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

15 Jun 2017 14:30 #5 por maggie kuran
Respuesta de maggie kuran sobre el tema Modelo de Mutuo Simple
Gracias por su aporte :laugh:

magkuran

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

23 Ago 2017 10:16 #6 por Concepción
Respuesta de Concepción sobre el tema Modelo de Mutuo Simple
Tengo una duda sobre los mutuos en general, pero en este caso veo que primero se hace en documento privado y luego se levanta anta notarial. Y quisiera saber si un mutuo se puede hacer de una sola vez en acta notarial y también en escritura publica. Gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

23 Ago 2017 10:25 #7 por abi93
Respuesta de abi93 sobre el tema Modelo de Mutuo Simple
Muchas gracias colega, Bendiciones!!!

Abigail Sánchez
Técnico en Ingeniería en Sistemas y Redes Informáticas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

23 Ago 2017 16:40 #8 por 123456
Respuesta de 123456 sobre el tema Modelo de Mutuo Simple
YO, ……………………, quién en el presente instrumento me denominaré “LA DEUDORA”, OTORGO: I) MONTO: Que en este acto recibo en calidad de mutuo de la Licenciada ……………………, de t……………………., quién en el presente instrumento se denominará “LA ACREEDORA”; la suma de DOSCIENTOS DÓLARES de los Estados Unidos de América.- II) INTERESES: La suma mutuada devengará el interés nominal del veinticuatro por ciento anual sobre saldos.- Se hace constar que los intereses a que se refiere esta cláusula están calculados en base al año calendario.- III) PLAZO: La deudora me obligo a pagar la suma mutuada en el plazo de DOS MESES, contados a partir del día de hoy, que vencerá el día veinticuatro de agosto del año dos mil diecisiete.- IV) DESTINO: Queda expresamente convenido que destinaré la suma mutuada para Gastos Personales.- V) FORMA DE PAGO: La deudora me obligo a pagar la suma mutuada por medio de dos cuotas mensuales, fijas, sucesivas y vencidas de CIEN DÓLARES de los Estados Unidos de América, más sus respectivos intereses, pagaderas dichas cuotas los días veinticuatro de cada uno de los meses comprendidos dentro del plazo hasta su vencimiento, comenzando a pagar la primera cuota el día veinticuatro de julio del presente año.- VI) LUGAR DE IMPUTACIÓN DE PAGOS: Todo pago lo haré la deudora en esta ciudad, en la casa de la Acreedora nominada, o en lugar y forma que dicha Acreedora autorice y se imputará primero a intereses y capital.- VII)CADUCIDAD DEL PLAZO: Se tendrá por vencido el plazo de esta obligación, la cual se volverá exigible inmediatamente y en su totalidad en cualquiera de los siguientes casos: a) Por mora en el pago de la cuota convenida en este crédito; b) Por acción judicial iniciada por terceros en mi contra; y c) Por incumplimiento de mi parte de cualquiera de las condiciones o cláusulas de este contrato.- VIII) HONORARIOS Y GASTOS: Serán por mi cuenta todos los gastos y honorarios de este instrumento, y cuantos otros hiciere la Acreedora en el cobro de esta deuda, inclusive las costas procesales y personales si hubiere condena judicial ó si aceptare por escrito el valor de dichas costas, en caso de llegarse a un arreglo extrajudicial de pago con la Acreedora, aún antes de la sentencia definitiva.-IX) DOMICILIO ESPECIAL Y COSTAS: En caso de acción judicial señalo como domicilio especial la ciudad de …………….. o el que mi Acreedora me indique, a la competencia de cuyos Tribunales me someto expresamente.- Será depositario judicial de los bienes que se embarguen la misma Acreedora a quien relevo de la obligación de rendir fianza pero responderá por los deterioros que éstos sufran; siendo a mi cargo el pago de las costas procesales, si fuere obligada a ello por condena judicial y los gastos administrativos en que incurra la Acreedora en la recuperación extrajudicial.- En fe de todo lo anterior, firmo en la ciudad de ………………., el día veinticuatro del mes de junio del año dos mil diecisiete.-




En la ciudad de Ahuachapán, a las diez horas del día veinticuatro del mes de junio del año dos mil diecisiete.- Ante mí, …………..¬ Nota¬rio, de este do¬mi¬ci¬lio, comparece la señora…………………, en adelante denominada “La Deudora”; y ME PRESENTA EL DOCUMENTO QUE ANTECEDE, fechado en esta ciudad, este mismo día, escrito en una hoja de papel común, en el cual esencialmente consta: Que la Licenciada……………………, -que en el curso del presente instru¬mento se denominará “La Acreedora”, ha entregado a la compareciente, a título de mutuo la cantidad de DOSCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, al interés del veinticuatro por ciento anual sobre saldos, pagadera dentro del plazo de DOS MESES, contados a partir del día de hoy, que vence el día veinticuatro de junio del año dos mil diecisiete, con el destino, forma de pago y demás condiciones que se consignan en el expresado documento.- Y me dice la compareciente, que la firma que aparece puesta al calce del anterior documento es suya, por haber sido puesta de su puño y letra y como tal la reconoce, ratificando todos los conceptos y obligaciones que se consignan en el mismo.- Yo, el Notario, DOY FE: Que la firma relacionada es auténtica por haber sido puesta por la otorgante a mi presencia y además que ésta ha reconocido como propias las obligaciones consignadas en el contrato que antecede.- Así se expreso la otorgante a quien expliqué los efectos legales de esta acta notarial, que consta de dos hojas; y leído que le fue por mí lo escrito en un solo acto, ratifica su contenido y firmamos.-DOY FE.-
El siguiente usuario dijo gracias: Hernandez007

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.194 segundos
Gracias a Foro Kunena