Quiero leer opiniones sobre porqué la diversidad de PENSUMS universitarios, si lo que se estudia es derecho y leyes...
Que puede hacer mejor a un programa de carrera que a otro, si todos persiguen lo mismo. Formar hombres de leyes con justicia.
Al final el abogado se hace en el camino... EL SALVADOR LEX, es un ejemplo de como los abogados y los que estamos formandonos carecemos de conocimientos que den seguridad al respecto.
Debieramos los abogados y los estudiantes de derecho de todas las universidades solicitar que una carrera universitaria, la de derecho para nosotros, se unifique en contenido, dejando la diferencia a la calidad de docente universitario, la biblioteca de auxilio y la agudeza del estudiante para encontrar la información requerida para su excelencia?
Bueno amigos, que dicen!!!
Última Edición: 07 Abr 2015 14:08 por Moncho Calderon. Razón: sólo presentación
LO QUE SUCEDE AMIGO QUE NO TODAS LAS UNIVERSIDADES PERSIGUEN EL MISMO OBJETIVO AUNQUE SEA SIMILAR Y POR LO GENERAL AUNQUE NO SIEMPRE SEA ASI DEBE VERSAR TODO SOBRE ESTOS OBJETIVOS, SI BIEN ES CIERTO LA MAYORIA DE MATERIAS AUNQUE SEAN DISTITAS LAS UNIVERSIDADES NO SE TRANSGIVERSAN MUCHO A LO SUMO EL NOMBRE SERA EL QUE CAMBIE PERO IMAGINATE VIENDOLO DE UNA PERSPECTIVA GLOBAL AUNQUE FUESEN LAS MISMAS MATERIAS ES DECIR PENSUM NO SON LOS MISMOS CATEDRACTICOS Y POR ENDE EL ENFOQUE SIEMPRE SERA DISTINTO POR EL TIPO DE CATEDRATICO Y LA UNIVERSIDAD Y AUN SIENDO ASI QUE SE UNIFIQUE Y LOS CONTENIDOS Y TEMARIOS FUESEN LOS MISMOS SERIA SUPRESOR Y ESTANDAR EL APRENDIZAJE HE ALLI LA VARIEDAD DE CONOCIMIENTOS PORQUE COMO YO BOY A CONOCER ALGO DE LO QUE NUNCA HE VISTO Y SI TODOS VEMOS LO MISMO DIME COMO SOLUCIONARIAMOS UN PROBLEMA DEL CUAL NO CONOCEMOS??? ES POR ELLO QUE NO PODRIA SER DE ESTA FORMA INCLUSIVE PARA OTRAS CARRERAS ES DIFERENTE TAMBIEN NO SOLO LA NUESTRA
considero que necesitamos una formacion mas practica que teorica, muchos al salir de las universidades dimos lastima porque la practica es una cosa tan distinta, no se nos prepara practicamente, solo cuestiones doctrinales (al menos en mi caso), no quiero decir que lo doctrinal no sirva, mas bien debe existir un equilibrio y no podremos negar que nuestra profesion es analitica y practica al 100%
El principio de la sabiduria es el temor de Jehova...
Última Edición: 09 Abr 2015 15:09 por analisisjuridico.
Yo quisiera creer que el espíritu que mueve a las universidades es el hecho de competir y sacar un mejor profesional. Pero...
La práctica nos dice lo contrario, las universidades no tienen ese discernimiento de buscar el docente para la asignatura, sino que dada la asignatura se la ofrecen al docente que tienen de planta sea especialista o no en la materia.
Además, las universidades no ven si tiene experiencia la persona que fungirá como docente, sino que “como ya saben” que la paga es comercial toman abogados de la última hornada de graduados, talvez muchachos con algún brillo o brío, pero igual, adolecen de esa experiencia de la calle que no se puede ni se debe despreciar, pues es la que hace que se enseñe lo real.
Aunque… también pueden enseñar el “arreglo”, la confabulación, y dar atrevidos consejos de picardía, pero, si sabrán trasmitir que el campo es la realidad, y que hay que prepararse para sobrevivir ante el abogado estudioso como ante el abogado perverso.
Entonces, por eso estaría por que las universidades unifiquen las asignaturas, por bloques, de igual forma para todas, así lo comercial no sería lo imperante, sino la competencia del docente.
Sigo pensando que el unificar los programas de formación de los abogados nos llevasría una mejor competencia profesional, pues las materias de que trata el derecho son las mismas, se llame derecho privado o público, y luego sus derivaciones, en tonces si se unificara las universidades se verían en la urgencia de mejorar sus serrvicios académicos en favor del estudiante, los docentes se verían ocupados en servir conocimiento e investigación, lo que terminaría por favorecer el derecho mismo salvadoreño...
Ojalá un día se pueda hacer esto para favorecer la amteria del derecho y la justicia... de lo contrario sólo se sirve para que las universidades hagan su negocio y elestudiante se relegue a que le den lo que quieren no lo que necesita...
HASTA LA VISTA...
estoy totalmente de acuerdo deberia de realizarse 1 la doctrina segun su especializacion o general 2 dotar de instrumentos juridicos actualizadas para aprender/ haciendo las practicas juridicas 3 salas de simulacion de calidad
El punto es que es que nuestra carrera se ha visto con un único enfoque que es el de el ejercicio de la abogacía y dado lo ATRASADO y el poco ámbito de investigacion y produccion juridica,hemos elevado a el ejercicio de la abogado como unica meta que predispone como elemento importante la practica que obviamente solo se adquiere con el tiempo y se nos ha hecho comun desdeñar a la Doctrina considerandola como teoria.Digo esto pues en nuestra carrera ninguna universidad ni la mas prestigiosa tiene un instituto de investigacion Juridica ojo no digo judicial. Asi las cosas no es gratuito que mucho quisieramos que mejor nos enseñaran como se corrige una partida,como hacer un escrito al gusto de los tribunales u oficinas no como dice la ley; ha saber llevarle la fiesta y la corriente a la secretarios y colaboradores; en fin en convertirnos en "tramitologos" y no en abogados y estudiantes que veamos la Doctrina no como mero elemento "teorico" lo cual es falso pues es precisamente la doctrina de la que crea la matriz del pensamiento juridico que da solucion a los casos.La "practica" tan apreciada por algunos no es aquella donde ponemos en practica la doctina y en la que todos sentimos nervios y alguna deficiencia por ser novatos pues lo hacemos apegado a derecho y a la razon; sino la donde sobresale el mero "acomodamiento" que hacemos de nuestra conducta a los caprichos e inventos de gente del Juzgado del CNR o los del RNPN que hasta legislan pues se inventan requisitos.Recordemos que primerros fuimos Licenciados en Ciencias Juridicas y que si hubiera oprtunidad muchas personas notables se dedicaria al investigacion escribir ensayos o analizar nustra realidad, pero nuestro medio solo nos inclina a ejercer la abogacia que es una actividad hermosa pero no la unica,
Asi llegando al tema los pensums son casi iguales unificarlos no crearia mayor diferencia pues es claro que en alguna universidades se orientaran para instruir a sus alumnos en areas que son mas en sintonia su ideologia y filosofia.
Última Edición: 21 Sep 2015 03:13 por juan avelar o.