inscribir una empresa

19 Ago 2015 06:57 #1 por Samuel_jr31
inscribir una empresa Publicado por Samuel_jr31
Cuales son los requisitosnlegales necesarios para inscribir una empresa

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

19 Ago 2015 13:59 #2 por Lic. Calderon
Respuesta de Lic. Calderon sobre el tema inscribir una empresa
"Pasos para legalizar una empresa"

1. 1. PASOS PARA LEGALIZAR UNA EMPRESA EN EL SALVADOR PASO 1 * Seleccionar el nombre de la empresa, Según el artículo 570 y 571 del código de comercio. La institución donde se realiza el trámite es el Centro Nacional de Registros (CNR), Se realiza en la oficina de Registro de Comercio. Al llegar a esta oficina se verifica si el nombre que se quiere para la empresa está disponible. Se solicita el formulario para la inscripción de empresa, Para realizar este trámite se debe presentar el DUI y NIT del propietario del establecimiento previamente solicitado en el Ministerio de Hacienda (NIT). El número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 2. En el ministerio de hacienda se puede solicitar el Número de Registro de Contribuyente y el NIT.

2. PASO 2 * Registro del balance inicial de la empresa, Según el artículo 411 y 474 del código de comercio. La institución donde se realiza el trámite es el Centro Nacional de Registros, Se realiza en la oficina de Registro de Comercio, El balance inicial debe presentar su debida inscripción al CNR previa cancelación de aranceles que tienen un valor de $17.14. El número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 2.

3. PASO 3 Inscripción en el Ministerio de Hacienda para obtener el NIT de comerciante. * Se debe pagar el arancel respectivo ($0.23) en Torre 1 primer nivel (Tesorería), Para que le puedan brindar el NIT se debe presentar el comprobante de pago de aranceles respectivos, Luego se debe esperar la entrega del documento en Torre 2 primer nivel. El número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 1.

4. PASO 4 * Obtener el N° de Registro de Contribuyente, Según el artículo 86 del código tributario. La institución donde se realiza el trámite es el Ministerio de Hacienda, Para realizar este trámite se debe presentar el formulario F-210 completamente lleno, en la oficina asignada adjuntando el NIT del comerciante. No hay ningún pago de aranceles para realizar este trámite a menos que Hacienda lo solicite.

5. PASO 5 * Registrar la empresa en la Alcaldía Municipal, Según la Ley General Tributaria Municipal (art.30), El trámite se realiza en la oficina general de la Alcaldía Municipal en el departamento de Inscripción de contribuyentes. Para realizar este trámite se debe presentar el formulario para inscripción y des inscripción de contribuyentes (F-4) completamente lleno. El valor de los aranceles o pagos para realizar el trámite son de acorde a la tabla arancelaria de la Alcaldía de la localidad. El número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 2.

6. PASO 6 * Obtención de solvencia en la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC), El trámite se realiza en departamento de trámites de solvencia, Para realizar este trámite se debe presentar el formulario respectivo (F-10), presentando la documentación requerida, así como también el comprobante de pago de aranceles respectivos. También se requiere la presentación del balance inicial y el NIT del propietario. El número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 1.

7. PASO 7 * Solicitud de matrícula de empresa de comerciante, según el artículo 411 del código de comercio, la institución donde se realiza el trámite es el centro nacional de registros (CNR).la oficina encargada es la de registro de comercio, este documento se obtiene con el fin de que la empresa pueda laborar legalmente, para realizar este trámite se debe presentar la solicitud de matrícula de empresa (1ª vez). La documentación requerida para realizar este trámite es la copia de nit, recibo original de derecho de registro, solvencia de la dirección general de estadísticas y censos. El valor de los aranceles o pagos para realizar el trámite es de $11.43 El número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 1.

8. PASO 8 * Legalización contable, Según el artículo 435 del código de comercio. El trámite debe realizarse con un contador público debidamente certificado. Se presenta una solicitud a un contador público para que autorice el sistema contable y catálogo de cuentas. El valor de los aranceles o pagos para realizar el trámite es de $571.43, El número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 1.

9. PASO 9 * Legalización de libros contables, según el artículo 70 del código de comercio. el trámite debe realizarse con un contador público o un auditor debidamente certificados. la documentación requerida para realizar el trámite es el libro diario, libro mayor, libro de estados financieros. El valor de los aranceles o pagos para realizar el trámite es de $0.23 más IVA por cada hoja autorizada. el número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 1.

10. PASO 10 * Inscripción en el Ministerio de Trabajo, Según el artículo 55 de la ley de Organizaciones y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social. La institución donde se realiza el trámite es el Ministerio de Trabajo. El trámite debe realizarse en el departamento de inscripción de trabajo. En este lugar se debe realizar los respectivos contratos de trabajo, inscribirse en el Ministerio de Hacienda presentando nómina de empleados. La documentación requerida para realizar el trámite es la solicitud de inscripción y la identificación del representante legal. El número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 1.

11. PASO 11 * Inscripción en el ISSS,En las oficinas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social debe inscribirse como patrono e inscribir a los empleados también, Para realizar este trámite se debe presentar el formulario expedido por el ISSS, carta dirigida al ISSS. El número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 1.

12. PASO 12 * Abrir cuenta bancaria. La apertura de la cuenta bancaria la puede realizar en el banco de su preferencia, La cuenta bancaria debe de aperturas a nombre de la empresa, La única documentación que debe presentarse para realizar este trámite es el DUI. El número de días que se utiliza para concretizar el trámite es de 1.

13. PASO 13 * Abrir cuenta en registro de catastro. Según el artículo 7 de la Ley General Tributaria Municipal, El trámite se realiza en la Alcaldía Municipal. El trámite debe realizarse en el departamento de impuestos. Se debe presentar la declaración jurada en la Alcaldía de la localidad para poder estar legalmente inscrito en el lugar que se establezca. Presentar el formulario único de trámites empresariales. La documentación requerida para realizar el trámite son el NIT, DUI, teléfono de la empresa, mencionar el nombre, giro, fecha de inicio de operaciones y la carta jurada. Los aranceles o pagos para realizar el trámite son gratis por primera vez. El número de días para concretizar el trámite es de 1.

14. PASO 14 * Elaboración de facturas. La imprenta debe estar autorizada por el Ministerio de Hacienda, En este proceso se deben de elaborar las facturas y documentos para el funcionamiento de las ventas. El número de días para concretizar el trámite depende de la imprenta.

15. PASO 15 * Comprar libros de IVA. Este trámite debe realizarse en la oficina de un contador público o un auditor, El número de días para concretizar el trámite es de 1.

16. PASO 16 * Obtención de patentes. Según la ley de fomento, El trámite debe realizarse en el Centro Nacional de Registros (CNR).Dicho proceso debe de realizarse en el departamento de patentes de inversión. En este departamento se deben de inscribir las patentes de la empresa. Se debe presentar el formulario de dirección de propiedad intelectual (original), anexar el recibo de pago y adjuntar el documento técnico. El valor de los aranceles para realizar el trámite es de $57.14 El número de días para concretizar el trámite es de 1.

17. PASO 17 * Inscribir las marcas de fábrica. Según la Ley de Marcas,El trámite se realiza en el Centro Nacional de Registros (CNR). La documentación requerida para realizar el trámite deben ser 15 facsímiles debidamente cortados en un sobre y se debe adjuntar la solvencia de contribuciones directas. Los aranceles en este caso son de $20.00,El número de días necesarios para concretizar el trámite es de 5

Busca siempre la justicia por el camino de la sinceridad y sin otras armas que la de tu saber.
El siguiente usuario dijo gracias: fidelia

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

20 Ago 2015 14:36 #3 por aperez
Respuesta de aperez sobre el tema inscribir una empresa
1- Se tiene que elaborar la escritura de constitucion y luego inscribirla en el centro nacional de registro.
2- Se tiene que inscribir en el ministerio de trabajo, alcaldia municipal, instituto salvadoreño del seguro social
3- Se tiene que inscribir en las AFP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.170 segundos
Gracias a Foro Kunena