YO, …………………………., de treinta y nueve años de edad, Empleado, del domici¬lio del Cantón El Tigre, de esta jurisdicción, portador de mi Documento Único de Identidad número Cero ………………………ntos ochenta y nueve-nueve, con Número de Identificación Tributaria Cero ciento uno-……………………….to tres-ocho, quién en el presente instrumento me denominaré “EL DEUDOR”, OTORGO: I) MONTO: Que en este acto recibo en calidad de mutuo de la ASOCIA¬CIÓN COOPE¬RATIVA…………………, que se abrevia …………..., del domi¬cilio de …………………, ¬que en el curso del presente instru¬mento se denominará “La Aso-cia¬ción”, con Número de Identi¬fica¬ción Tributaria …………………….os mil setecientos noventa y tres- ciento uno- tres; la suma de NUEVE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.- II) INTERESES E INTERES PENAL POR MORA: La suma mutuada devengará el interés nominal del DIECIOCHO POR CIENTO ANUAL sobre saldos.- Se hace constar que los intereses a que se refiere esta cláusula están calculados en base al año calendario.- En caso de mora sin perjuicio del derecho de La Asociación de entablar acción ejecutiva, la tasa de interés se aumentará en DIECIOCHO puntos arriba sobre la tasa de interés pactada, y se aplicará a los saldos en mora, el cual se mantendrá fijo hasta la extinción de la obligación.- El interés moratorio se calculará y pagará sobre las cuotas en mora y no sobre el saldo total.- Queda convenido que La Asociación no cobrará intereses sobre intereses devengados y no pagados.- III) PLAZO: El deudor me obligo a pagar la suma mutuada en el plazo de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MESES, contados a partir de esta fecha, que vencerá el día veintidós de abril del año dos mil veintiocho.- IV) DESTINO: Queda expresamente convenido que destinaré la suma mutuada para Construcción de Vivienda.- V) FORMA DE PAGO: El deudor me obligo a pagar la suma mutuada por medio de ciento cuarenta y cuatro cuotas mensuales, fijas, vencidas y sucesivas de CIENTO SESENTA DÓLARES CON DOCE CENTAVOS DE DÓLAR de los Estados Unidos de Améri¬ca, cada una, que comprenden intereses, capital y cuota de seguro de deuda, que corresponde a ochenta centavos de dólar de los Estados Unidos de América por millar otorgado; pagaderas dichas cuotas los días veintidós de cada uno de los meses comprendidos dentro del plazo hasta su vencimiento, debiendo pagar la primera cuota el día veintidós de mayo del presente año.- VI) LUGAR DE IMPUTACIÓN DE PAGOS: Todo pago lo haré el deudor en esta ciudad, en las oficinas principales de La Asociación nominada, o en lugar y forma que dicha Asociación autorice y se imputará primero a intereses, capital y cuota de seguro de deuda.- VII) AUTORIZACIÓN: El deudor autorizo a La Asociación para que ejerza control del destino del crédito, y para tal efecto queda expresamente facultada para efectuar inspecciones por mi cuenta en los lugares, tiempo y forma que La Asociación estime conveniente, a fin de determinar el correcto uso de los fondos.-VIII) CADUCIDAD DEL PLAZO: Se tendrá por vencido el plazo de esta obligación, la cual se volverá exigible inmediatamente y en su totalidad en cualquiera de los siguientes casos: a) Por mora en el pago de una o más cuotas de capital, de interés y de seguro de deuda en la forma convenida; b) Por acción judicial iniciada por terceros o por la misma Asociación en mi contra; c) Por incumplimiento de mi parte de cualquiera de las condiciones o cláusulas de este contrato; y d) Si invirtiere parte o la totalidad del préstamo en fines distintos a los estipulados en este instrumento.- IX) HONORARIOS Y GASTOS: Serán por mi cuenta todos los gastos y honorarios de este instrumento, y cuantos otros hiciere La Asociación en el cobro de esta deuda, inclusive las costas procesales y personales si hubiere condena judicial ó si aceptare por escrito el valor de dichas costas, en caso de llegarse a un arreglo extrajudicial de pago con La Asociación, aún antes de la sentencia definitiva.-X) DOMICILIO ESPECIAL Y COSTAS: En caso de acción judicial señalo como domicilio especial la ciudad de ……………… o el que mi Asociación me indique, a la competencia de cuyos Tribunales me someto expresamente.- Será depositario judicial de los bienes que se embarguen la misma Asociación acreedora a quien relevo de la obligación de rendir fianza pero responderá por los deterioros que éstos sufran; siendo a mi cargo el pago de las costas procesales, si fuere obligado a ello por condena judicial y los gastos administrativos en que incurra La Asociación en la recuperación extrajudicial, debidamente documentados; así mismo para efectos de establecer adeudos de cualquier naturaleza de la presente obligación será documento suficiente para establecerlos la constancia simple, expedida por la Asociación acreedora por medio del Gerente Administrativo.- XI) GARANTÍA: FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO: Por otra parte yo, HERNÁN ………………………, de treinta y siete años de edad, ……….., de este domicilio, portador de mi Docu¬mento Único de I¬denti¬dad número ………………..ro mil ochocientos cuarenta-cuatro, con Número de Identi¬ficación Tribu-taria Cero ciento uno-……………………..-ciento uno-dos, quien en este contrato me llamaré fiador y codeudor solidario; ¬OTORGO: Que para garan¬tizar a La Asociación, el pago de la can¬ti¬dad de NUEVE MIL DÓLARES de los Estados Unidos de América, que por medio de este ins¬tru¬men¬to ha reci¬bi¬do el seño¬r ADALID ………………….. me cons¬ti¬tuyo FIADOR Y CODEU-DOR SOLI¬DA¬RIO de la pre¬sente obli¬gación o crédito en los mismos térmi¬nos, ¬ pac¬tos, condicio¬nes y sometimien¬tos en que se ha obliga¬do el deu¬dor, quedando enten¬dido que el crédi¬to se conce¬de por La Asocia¬ción en benefi¬cio exclusi¬vo del deu¬dor.- En fe de todo lo anterior, firmamos en la ciudad de Ahuachapán, el día veintidós del mes de abril del año dos mil dieciséis.-
En la ciudad de Ahuachapán, a las quince horas cincuenta minutos del día veintidós del mes de abril del año dos mil dieciséis.- Ante mí, ROBERTO AMÉRICO SILVA,¬ Nota¬rio, de este do¬mi¬ci¬lio, comparecen los señores ……………………S, de treinta y nueve años de edad, Empleado, del domici¬lio del Cantón El Tigre, de esta jurisdicción, a quien no conozco é identifico por medio de su Documento Único de Identidad número C……………………..siete mil quinientos ochenta y nueve-nueve, con Número de Identificación Tributaria ………………………. setenta y seis-ciento tres-ocho, en adelante denominado “El Deudor”; y ……………………., de treinta y siete años de edad, …………………….., de este domicilio, a quien no conozco é identifico por medio de su Docu¬mento Único de I¬denti¬dad número …………………. mil ochocientos cuarenta-cuatro, con Número de Identi¬ficación Tribu¬taria Cero ciento uno-cero veinte mil quinientos setenta y ocho-ciento uno-dos, en adelante denominado “El Fiado¬r y Codeudo¬r Solida¬rio”; y ME PRESENTAN EL DOCUMENTO QUE ANTECEDE, fechado en esta ciudad, este mismo día, escrito en dos hojas de papel común, en el cual esencialmente consta: Que la ASO¬CIA¬CIÓN …………………….DE SALUD DE RES¬PONSABI¬LI¬DAD LIMITA¬DA, que se abrevia …………… DE R.L., del domi¬cilio de …………………….., ¬que en el curso del presente instru¬mento se denominará “La Aso¬cia¬ción”, con Número de Identi¬fica-ción Tributaria …………………. setecientos noventa y tres- ciento uno- tres, ha entregado al primero de los comparecientes, a título de mutuo la cantidad de NUEVE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, al interés del DIECIOCHO por ciento anual sobre saldos. En caso de mora la tasa de interés se aumentará en DIECIOCHO puntos arriba sobre la tasa de interés pactada, y se aplicará a los saldos en mora, el cual se mantendrá fijo hasta la extinción de la obligación. El interés moratorio se calculará y pagará sobre las cuotas en mora y no sobre el saldo total; pagadera dicha cantidad dentro del plazo de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MESES, contados a partir de esta fecha, que vence el día veintidós de abril del año dos mil veintiocho, con el destino, forma de pago, garantía y demás condiciones que se consignan en el expresado documento; y el segundo de los compa¬re¬cien¬tes se consti¬tuyó fiado¬r y codeudo¬r solida¬rio del presente crédito, en los mismos térmi¬nos,¬ pac¬tos, condicio¬nes y sometimien¬tos en que se ha obligado el deudor, quedando enten¬dido que el crédi¬to se conce¬de por la Asocia¬ción en benefi¬cio exclusi¬vo del deu¬dor.- Y me dicen los comparecientes, que las firmas que aparecen puestas al calce del anterior documento son suyas, por haber sido puesta de su puño y letra y como tal las reconocen, ratificando todos los conceptos y obligaciones que se consignan en el mismo.- Yo, el Notario, DOY FE: Que las firmas relacionadas son auténticas por haber sido puestas por los otorgantes a mi presencia y además que éstos han reconocido como propias las obligaciones consignadas en el contrato que antecede.- Así se expresaron los compa¬re¬cien-te¬s, a quie¬nes expli¬que los efectos lega¬les de esta acta notarial, que consta de dos hojas y leído que les fue por mí, el mismo,¬ ínte¬gra¬mente¬ en un solo acto sin interrupción, en-contrándolo escri¬to y redac¬tado a sus volun¬tades, ra¬ti¬fi¬can su conte¬nido y firmamos.-DOY FE.-