Necesito de su experiencia en el caso siguiente: sigo una prescripción de acción ejecutiva contra una financiera que ya no existe y que jamás estuvo inscrita, encuentro un presidente que fue el representante legal, pero fallece, ahora pido que se nombre curador ad litem a la financiera y juzgado, dice que como no se acredito a la financiera se suspende el proceso en base al Art.81#1CPCYM, y no se pronuncia sobre el curador
pregunto: ¿Acaso que a una financiera no se le puede nombrar curador ad litem?
"El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia" Prov.9:8
Noemy escribió: Necesito de su experiencia en el caso siguiente: sigo una prescripción de acción ejecutiva contra una financiera que ya no existe y que jamás estuvo inscrita, encuentro un presidente que fue el representante legal, pero fallece, ahora pido que se nombre curador ad litem a la financiera y juzgado, dice que como no se acredito a la financiera se suspende el proceso en base al Art.81#1CPCYM, y no se pronuncia sobre el curador
pregunto: ¿Acaso que a una financiera no se le puede nombrar curador ad litem?
Si se le puede nombrar curador, una vez probada su existencia, de los socios que la integran y las personas que actúan como administradores, con el instrumento respectivo, de lo contrario no es procedente el nombramiento.
SEÑORA JUEZA DE LO CIVIL:
Yo, ……………………..-Y, juro no tener inhabili¬dad o incapa¬cidad para ejercer la Aboga¬cía, Artículo SESENTA Y SIETE, INCISO SEGUNDO CPCM.-
Muy atentamente le manifiesto lo siguiente:
PERSONERÍA
I)Con el poder y el acta de sustitución que le presento para que se agreguen las copias y me devuelva el original, le compruebo ser Apoderado General Judicial con Clausulas Especiales del señor………………………..-
RELACIÓN DE LOS HECHOS
Que vengo en nombre y representación del señor ……………, de generales antes expresadas a promover diligencias de HERENCIA YACENTE DE LA SUCESIÓN DE LA SEÑORA ………., la referida causante fue de cincuenta y seis años de edad, de Oficios Domésticos, Soltera, fue originaria y vecina de …………………, de Nacio¬nali¬dad Salvadoreña por nacimiento, siendo hija de la señora Rita Mulatillo, falleció a……………….., a consecuencia de Reumatismo, sin asistencia médica, tal como lo compruebo con la fotocopia certificada de la Partida de Defunción que le presento para que se agregue, ya que mi poderdante va a promover posteriormente Proceso Común de Prescripción Extraordinaria de Dominio de un inmueble rústico situado…………………, en contra del curador de la herencia yacente de la referida causante.-
Y en virtud de haber transcurrido el término de ley sin que persona alguna se haya presen-tado aceptando la heren¬cia aludida o una cuota de ella y de conformidad a los artículos 1164 de Código Civil, y 19, 20 y 21 de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y otras Diligencias.-
OFRECIMIENTO Y DETERMINACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
Le presento original y copias de los siguientes documentos, que es el ofrecimiento y determinación de los medios de prueba para que una vez confrontados entre si se agreguen las copias y se me devuelvan los originales:
1) El Poder General Judicial con Cláusulas Especiales y acta de sustitución que acredita mi persone¬ría, lo que pretendo probar es que soy Apoderado del señor…………...-
2) Fotocopia Certificada de la Partida de Defunción de la señora ……….lo que pretendo probar es que la expresada señora es persona fallecida, el lugar y día donde falleció.-
PARTE PETITORIA
A Usted atentamente LE PIDO:
a) Admita la presente Solicitud;
b) Declare Yacente la Herencia diferida por la señora GABINA MULATILLO.-
c) Y previos los trámites de ley, nombre un curador para que repre¬sente a la sucesión.-Para dicho cargo propongo a la Licenciada……………, quien puede ser citada y notificada en …………..-
d) Que se libre informe de ley a la Honorable Corte Suprema de Justicia, y solicítese al correspondiente al señor Secretario de dicho tribunal de acuerdo al artículo diecinueve y veinte de la ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias.-
e)Que se ordene oportunamente para que rinda informe la secretaria de este Honorable Juzgado si se han tramitado diligencias a fin de aceptar o declarar yacente la herencia dejada por la causante señora ……………...-
f) Ordene que se fijen y se publiquen los edictos de ley.-
g) Se le extienda certificación de la aceptación y discernimiento de la curadora para legalizar su personería.-
h) Se tenga por presentado todos los documentos mencionados.-
LUGAR PARA OIR NOTIFICACIONES
Señalo para oír notificaciones y citaciones en……………….-
……………………………………a los dieciséis días del mes de marzo del año dos mil quince.-
el modelo anterior es una orientación del nombramiento de un curador adecúelo a su necesidad por otra parte para nombrarle un curador debe estar probada su existencia, de los socios que la integran y las personas que actúan como administradores,
REF. CARJOSEMF/ed/PCE-200/2015.-
SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL:
Me refiero al PROCESO CIVIL EJECUTIVO, que en el Juzgado a su digno cargo sigo como apoderada del señor ………………….., en contra de la señora………………….., y a Usted con el debido respeto LE EXPONGO:
Que en virtud de no haberse podido emplazar a la demandada en la dirección proporcionada en la demanda, y por no tener otra dirección para señalar, es procedente en base al artículo 181 inciso 2º CPCM, se realicen los mecanismos de averiguación de su paradero, para lo cual deberá librarse oficio dirigido a la Directora de Identificación Ciudadana del Registro Nacional de las Personas Nacionales, de la ciudad de San Salvador, a efecto de que informe si en su base de datos aparece dirección para dar con el paradero de la demandada; así también deberá librarse oficio dirigido al Instituto Salvadoreño del Seguro Social, con sede en la Ciudad de San Salvador, a fin de que proporcione la información que consta en sus registros, respecto a la dirección de residencia de la demandada o su lugar de trabajo, así mismo se libre oficio a la Dirección General de Migración y Extranjería de la ciudad de San Salvador, a efecto de que informe de los movimientos migratorios realizados por la demandada en los últimos años.-
Por lo tanto a usted con todo respeto LE PIDO:
a) Me admita el presente escrito.-
b) Se libren los oficios a las mencionadas instituciones, en los términos antes señalados y que se me entreguen los oficios a mi persona para llevarlos personalmente a las instituciones antes mencionadas y oportunamente entregarlas a este Honorable Juzgado.-
Soy ……………………, de generales conocidas.-
SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL:
Me refiero al PROCESO CIVIL EJECUTIVO, que en el Juzgado a su digno cargo sigo como apoderada del señor ……………….., en contra de la señora …………………….., y a Usted con el debido respeto LE EXPONGO:
Que vengo a presentarle la información que remite la Directora de Identificación Ciudadana, en donde informa que la dirección de residencia de la demandada al momento en que le emitieron su DUI era la ciudad de Richmond, Estado de Virginia, de los Estados Unidos de América; dirección la cual me dice mi mandante no es la residencia actual de la demandada, pues se cambió de dicha dirección al estar en El Salvador cuando compro su casa que es el Lote número Veintinueve del Polígono Treinta y siete, del Proyecto Urbanístico denominado………………….., pues mi mandante fue a ver dicha casa y allí residía la señora ………………………; aparece en dicho informe la fecha en que la demandada proporciono esos datos fue el dos de junio del año dos mil once.-
Por otra parte le presento la respuesta de la Dirección General de Migración y Extranjería, en donde aparece que con fecha diecinueve de febrero del año dos mil trece, la demandada realizo un movimiento migratorio en donde ingresó a la Republica de El Salvador, por el Aeropuerto Internacional de El Salvador “Monseñor Oscar Arnulfo Romero”, en el vuelo TACA cinco ocho tres, procedente de los Estados Unidos, con su pasaporte número cero ……………., sin existir reporte de que haya salido nuevamente; entendiéndose con dichos informes que la demandada actualmente se encuentra en el territorio nacional de El Salvador, desconociéndose la dirección exacta de su residencia para poder ser emplazada personalmente.
Por lo tanto, por no haberse podido dar con el paradero de la demandada, es procedente que sea emplazada por medio de edictos, y que oportunamente le sea nombrado un curador ad litem para que la represente en caso de que no apareciere.
POR LO QUE LE RESPETUOSAMENTE PIDO:
a) Tener por presentado dichos documentos solicitados;
b) Se proceda a emplazar a la demandada por medio de edictos, debiéndose entregar los mismos para realizar las respectivas publicaciones. Lo fundamento en el articulo186 CPCM
Soy, ………………………., de generales conocidas.-
………………………………………………, a los cuatro días del mes de enero del año dos mil dieciséis.-